Tendencias / Noviembre 14, 2025
Del “palabreo” de Artés a la corbata de José Antonio Kast: ¿Cuáles fueron los momentos más virales del debate en redes sociales?
El último debate presidencial presentó momentos virales que llamaron la atención de los usuarios en redes sociales, siendo la última imagen que el electorado se lleva de los ocho candidatos antes de la votación.
Santiago, noviembre de 2025.- A unos días de las primarias presidenciales, este lunes 10 de noviembre se celebró el último debate televisado, transmitido por los distintos canales asociados a Anatel, donde los ocho candidatos a La Moneda se reencontraron y tuvieron una oportunidad más para exponer y definir sus miradas sobre los desafíos más importantes del país al electorado.
Durante la transmisión, ciertos momentos se viralizaron rápidamente, generando reacciones inmediatas y debates paralelos en plataformas como X, TikTok e Instagram. Esta amplificación digital no solo actúa como espejo de lo que ocurre en pantalla, sino que también redefine el impacto de cada intervención en tiempo real.
“La conversación digital durante un debate presidencial no es solo un reflejo de popularidad. Cuando vemos que una frase se viraliza o un gesto se transforma en meme, es la traducción -en tiempo real- de una conversación política en emociones e identificaciones inmediatas de los chilenos”, comenta Óscar Marcos, managing director de SOUL.
Para medir esta huella digital, la agencia de marketing y comunicaciones SOUL realizó un análisis exhaustivo basándonos en el #DebateAnatel2025, donde se recolectaron 42.040 conversaciones generadas por 179 menciones con mayor representatividad categorizadas por tema y sentimiento. Esta muestra representa una porción significativa de la conversación digital en la plataforma X durante la instancia.
Percepción de los candidatos en redes sociales
El análisis reveló que el 28,3% de las menciones se enfocaron en evaluar el desempeño de los candidatos, seguido de “Ataque Político” (23.2%), lo que demuestra que los usuarios estás más atentos a cómo actúan los postulantes en el debate que a las propuestas concretas que presentan. Respecto a temas puntuales, “Seguridad y Orden Público” representó el 12.1%.
En cuanto al sentimiento de los usuarios, la exministra de Trabajo, Jeannette Jara, lideró en el aspecto positivo de sus menciones, con un extraordinario 96,2%, siguiéndole Evelyn Matthei con un 50% y Johannes Kaiser con un 42,3%.
Entre quienes contaron con un mayor sentimiento negativo destaca Franco Parisi, quien tuvo un 100% sentimiento negativo en sus menciones, mostrando un claro quiebre en su capacidad de conexión con la audiencia digital. Por otro lado, José Antonio Kast fue el candidato más polarizado con un 57.8% de sentimiento negativo versus 28.9% positivo, siendo además el más atacado con 55.6% de sus menciones en la categoría de “Ataque Político”.
Los principales momentos viralizados de la jornada
Para definir los momentos más virales de la jornada, se realizó un análisis considerando tanto el alcance como el número de interacciones, priorizando aquellos contenidos que destacaron significativamente en ambas métricas de forma simultánea.
En este sentido, según los datos, el contenido más viral del debate fue un post de X sobre Jeannette Jara, quien cuestionó a José Antonio Kast por su asesor Bernardo Fontaine, acusado de usar recursos de las AFP con fines publicitarios. Ese mensaje alcanzó a 115 mil personas y obtuvo 6.653 interacciones y ocasionó que el candidato republicano recibiera un sentimiento negativo por parte de los usuarios.
En segundo lugar, se posicionó una publicación sobre la participación de Eduardo Artés. Con 78 mil de alcance y 7.773 interacciones, la publicación destacaba su actitud, valorando que “palabrea a todos” en este tipo de instancias, convirtiéndolo en uno de los protagonistas inesperados del debate.
El tercer posteo de X con mayor circulación, que sumó 64 mil de alcance y 3.004 interacciones, fue un momento post debate, donde el usuario criticó el actuar de los periodistas luego de la salida de José Antonio Kast, en donde le preguntaron acerca de su corbata y no de temas que se trataron en la instancia como el caso de Bernardo Fontaine. Este episodio refleja cómo la audiencia digital también fiscaliza el rol de los medios, exigiendo mayor profundidad en la cobertura política.
Otro momento que generó alta visibilidad fue la respuesta de Kast a Jara, cuando afirmó que el actual gobierno no ha sido capaz de “ordenar el presupuesto en tres años”, con una publicación que llegó a 59 mil usuarios y obtuvo 3.826 interacciones, permitiéndole instalar un punto crítico que resonó con parte del electorado.
Por último, Johannes Kaiser protagonizó una de las publicaciones destacadas: una crítica, en la que una usuaria lo acusa de poner en duda a mujeres víctimas de violación al referirse a su propuesta de modificar la ley de aborto en tres causales (57 mil de alcance y 3.419 interacciones).
Los momentos virales del debate demostraron que la atención del electorado digital se concentra en los gestos, enfrentamientos y declaraciones que rompen el libreto. Más allá de las propuestas, son las intervenciones con carga emocional o simbólica las que generan mayor alcance e interacción.
“Cada segundo cuenta: una frase certera, un error grotesco, el silencio incómodo o cruces directos pueden ser el punto de quiebre para beneficiar o perjudicar la imagen de un candidato. Lo fascinante de la viralización es que representa -de manera ejemplar- un filtro de la audiencia, que selecciona y destaca lo que considera relevante o no” indicó Óscar Marcos.
Acerca de SOUL
SOUL (https://souldigital.cl/) es una agencia de marketing digital y comunicaciones que impulsa marcas y líderes mediante estrategias basadas en datos. A través de Comunicación Digital, PR y Comunicación Corporativa, posiciona mensajes con propósito y genera impacto real en audiencias clave
Noticias relacionadas

Más de $300 millones, trap y yoga: radiografía a la campaña digital de los candidatos

Del “palabreo” de Artés a la corbata de José Antonio Kast: ¿Cuáles fueron los momentos más virales del debate en redes sociales?

Top 7 de podcasts chilenos que todo líder y gerente debería escuchar

