
Socialmedia / Octubre 1, 2025
Estados Unidos compra TikTok: lo que necesitas saber
¿Qué significa la compra de TikTok para usuarios, marcas y anunciantes?
Luego de presiones para su venta, TikTok seguirá operando en Estados Unidos bajo una nueva estructura “nacionalizada”. Oracle, fundada por Larry Ellison, custodiará los datos y ejercerá control sobre una versión licenciada y reentrenada del algoritmo para el mercado estadounidense.
Esto luego de que en 2024, Donald Trump empujara una serie de medidas para “proteger” los intereses nacionales, que obligaban a las aplicaciones de empresas consideradas “adversarias extranjeras” a vender sus operaciones locales o enfrentar una prohibición.
La Casa Blanca emitió una orden ejecutiva el 25 de septiembre de este año que marca el tramo final del acuerdo. ByteDance se quedaría con menos del 20% de las acciones y la valoración de la plataforma en $14.000 millones de dólares encendió el debate por considerarse baja.
¿Cómo se llegó a este acuerdo?
Todo parte en 2024, cuando el Congreso de EE. UU. aprobó una ley que obligaba a las aplicaciones de empresas consideradas “adversarias extranjeras” a vender sus operaciones locales o enfrentar una prohibición. TikTok ha sido el caso más visible.
Para evitar un apagón de la app, el Gobierno dio plazos sucesivos a ByteDance para encontrar compradores en EE. UU. Finalmente, en septiembre de 2025, la Casa Blanca anunció que el acuerdo estaba listo: inversionistas estadounidenses tomarían el control, mientras ByteDance quedaría con una participación minoritaria.
El 25 de septiembre de 2025, se firmó la orden ejecutiva que oficializa el marco del trato y abre un período de implementación hasta diciembre de 2025, cuando se espera que la nueva estructura esté totalmente en funcionamiento.
¿Quién compró tiktok en Estados Unidos en 2025?
No es una compra del Gobierno. El control pasa a inversionistas privados estadounidenses: Oracle, Silver Lake y MGX. Mientras ByteDance quedaría con menos del 20%. La valoración de la app en $14.000 millones de dólares fue criticada por ser más baja frente a estimaciones anteriores, el mercado tecnológico actual. El precio equivale a un tercio de lo que pagó Elon Musk por la compra de Twitter.
Si buscas profundizar en el uso de TikTok para marcas, revisa nuestra guía de TikTok Business.
Qué cambia para los usuarios (en EE. UU.)
En síntesis, lo qué pasará con TikTok en Estados Unidos es una transición operativa con foco en datos, algoritmo y gobernanza:
- Datos en servidores locales (Oracle Cloud).
El tráfico y almacenamiento de datos de usuarios estadounidenses quedará bajo jurisdicción local, gestionado por Oracle, con controles reforzados de acceso. - Algoritmo de TikTok.
El feed “For You” seguirá existiendo, pero la lógica de recomendación para EE. UU. operará como una copia licenciada de ByteDance que Oracle supervisará y reentrenará con datos locales. Esto no implica transferencia total de la propiedad intelectual, sino un licenciamiento y operación bajo una nueva entidad estadounidense. - Misma app o instancia separada.
La Casa Blanca dio por “prácticamente hecho” el trato, aunque China todavía revisa detalles. Hasta el cierre, se barajan dos opciones: mantener la app actual con algoritmo “nacionalizado” o instancia separada en EE. UU. La definición final se comunicará en la etapa de cierre.
Gobernanza y seguridad: cómo quedaría el “TikTok US”
- Directorio de 7 miembros (mayoría EE. UU.): Se han mencionado nombres de alto perfil entre inversores/aliados, y se espera que ByteDance no decida en seguridad ni moderación.
- Oversight algorítmico: Oracle supervisará la operación del sistema de recomendaciones, la custodia de datos y su trazabilidad.
- Propiedad del Algoritmo: ByteDance licencia el algoritmo; la nueva entidad lo opera y reentrenará localmente.
Implicancias para marcas y creadores: lo que realmente cambia
Para los usuarios comunes, TikTok seguirá funcionando con normalidad. Pero para quienes gestionan marcas, campañas y comunidades, hay varios puntos a tomar en cuenta en el mercado estadounidense:
1. El alcance puede moverse.
El algoritmo se reentrenará con datos locales en EE. UU., así que podrías notar variaciones en el alcance orgánico en ese mercado. No es un apagón, sino ajustes graduales.
Inspírate con flujos AI-First y nuestras recomendaciones para Chat GPT 5.
2. Publicidad bajo lupa.
Las campañas en TikTok Ads podrían entrar en un período de revisión más estricta en EE. UU., con énfasis en cómo se segmentan los anuncios y qué tipo de datos se usan, especialmente en categorías sensibles (política, salud, finanzas).
Para profundizar en tácticas que aprovechan TikTok + IA. Te recomendamos este análisis sobre IA y TikTok en B2B, que explora las tendencias más relevantes para 2025.
3. Reglas de contenido más estrictas.
La nueva gobernanza estadounidense traerá políticas de moderación más claras y probablemente más exigentes. Eso significa que humor demasiado polémico, promesas poco realistas o mensajes extremos podrían tener más riesgo de ser limitados o bajados.
Lectura recomendada: revisa nuestra comparativa de Nano Banana v/s Seedream 2025.
¿Y qué pasa con Latam?
Es importante destacar que estos cambios son locales en EE. UU.; en mercados como Latinoamérica o Europa, TikTok seguirá funcionando bajo el control de ByteDance, sin cambios inmediatos en algoritmo ni políticas.
Para marcas en Latam, lo más prudente es seguir operando normalmente, pero mantenerse atentas a cómo evoluciona el caso en EE. UU., porque algunos ajustes podrían replicarse a futuro en otros países, dependiendo de regulaciones locales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El gobierno de EE. UU. compró TikTok?
No. La operación ocurre con inversionistas privados; ByteDance queda con participación minoritaria (menos del 20%).
¿Quién controla el algoritmo en EE. UU.?
Oracle asume la supervisión y operación de una copia licenciada del algoritmo para EE. UU., con datos alojados localmente.
¿Por qué se habla de US$14.000 millones?
Es la valoración que autoridades y prensa financiera han atribuido a TikTok; generó polémica por ser menor a estimaciones previas.