
Academia Digital / Febrero 1, 2017
Cómo poner en marcha un departamento de Inbound Marketing
El Inbound Marketing o marketing de atracción se compone principalmente de contenidos que se difunden a través de diferentes canales con el objetivo de conseguir el menor coste de adquisición de usuario posible, haciendo que éste vea un valor claro en el contenido encontrado.
Partiendo de este concepto, le explicamos cómo es posible articular el equipo humano que asumirá y pondrá en marcha esta tarea.
Para esto es necesario conocer los 8 perfiles profesionales y cuáles son sus principales tareas.
1-Digital marketing manager
El Digital marketing manager es el profesional que hay que contratar en primer lugar, ya que se trata de la piedra angular a la hora de construir y liderar un departamento de Inbound Marketing. Este profesional es quien diseñará y supervisará la estrategia de Inbound Marketing y las directrices del departamento.
Para cubrir la figura del Digital marketing manager es indispensable apostar por personas especializadas en comunicación, familiarizados con los medios online y con un fuerte perfil tecnológico.
2-Content manager
El Content manager es el segundo perfil que la empresa debe contratar. Es el profesional que se encarga de gestionar los contenidos del proyecto de Inbound Marketing: textos para la página web, artículos para el blog, vídeos, ebooks, etc. En su día a día, debe comprobar que estos sean de excelente calidad y de llevar a cabo su organización y planificación. Asimismo, también se ocupa de que los contenidos de los lead nurturings sean los más adecuados para el proyecto, el proceso comercial y el buyer persona.
3-Social media manager
El Social media manager es el tercer profesional que debe incorporarse en el proyecto. Es el responsable de las RR.PP. en Internet. Debe dominar las redes sociales y tener los conocimientos necesarios para dar visibilidad y viralizar los contenidos que se publican en las plataformas sociales. Para ello, es indispensable que mantenga una buena relación con bloggers, gurús e influencers y que conozca bien el universo del social media.
4-Diseñador gráfico y front-end developer
El Diseñador gráfico y front-end developer es el cuarto perfil que hay que incorporar en el departamento de Inbound Marketing. Se ocupa de la parte gráfica del proyecto: diseño de los sitios web y del blog, presentación de los artículos y contenidos gráficos y virales —como imágenes, infografías y llamadas a la acción— y su maquetación, para ser publicados online o bien enviados por correo electrónico.
5-Redactor
El Redactor es el siguiente perfil que se debe incorporar. Es la persona encargada de redactar los textos para el proyecto de Inbound Marketing, que tienen que ser interesantes, útiles y atractivos para el buyer persona de la empresa. El perfil corresponde a personas con formación en periodismo, comunicación audiovisual o filología.
6-Editor
El Editor también es recomendable que se una al departamento de Inbound Marketing en quinto lugar, junto con el redactor. Es el profesional que se hace cargo de las correcciones y revisiones ortotipográficas, así como de establecer y unificar los criterios de redacción de la empresa mediante un libro de estilo. Por regla general, esta posición es asumida por filólogos.
7-Programador
El Programador es un perfil fundamental en el departamento de Inbound Marketing. Su misión va más allá de editar la web, ya que también es el responsable de generar apps, widgets y contenidos interactivos para el proyecto de Inbound Markerting, por ejemplo calculadoras o tests.
8-Experto en SEO y SEM
Este profesional también es indispensable para que el proyecto de Inbound Marketing y los contenidos preparados funcionen y lleguen a los potenciales clientes de la empresa. Es la persona que se encarga de posicionar adecuadamente los contenidos en los resultados de búsqueda en Internet.
En el momento en que la empresa decida apostar a las estrategias de inbound marketing, deben tener claro cuáles son los perfiles que necesitarán y cuál es el orden de contratación. Para que el proyecto alcance el éxito, se necesita la participación de los integrantes citados anteriormente siguiendo el orden por el que tendrían que integrarse en la compañía.